Entrenamiento muscular del suelo pélvico: manejo de la incontinencia urinaria y mejora de la calidad de vida

Existe fuerte evidencia sobre la efectividad del entrenamiento muscular del suelo pélvico en el manejo de la incontinencia urinaria a través de múltiples estrategias basadas en la evidencia científica. Muchas mujeres con incontinencia de urgencia experimentan una mala calidad del sueño, y el entrenamiento muscular del suelo pélvico puede servir como una intervención adecuada para abordar esta disfunción. Los estudios también han identificado subregiones específicas del recto y la uretra que son predictivas de la incontinencia urinaria. Al fortalecer estos músculos, el entrenamiento muscular puede reducir eficazmente el riesgo de incontinencia. Las mujeres posparto también han mostrado una mejora significativa en la incontinencia urinaria con este método de entrenamiento.

Por otra parte, la relación entre el dolor de espalda y la disfunción urinaria es compleja, pero los estudios han reconocido el papel de los músculos del suelo pélvico en la estabilidad espinal. Esto sugiere que el entrenamiento muscular del suelo pélvico puede ayudar a aliviar tanto el dolor de espalda como los síntomas urinarios.

El entrenamiento muscular del suelo pélvico no solo ayuda a controlar la incontinencia urinaria, sino que también mejora la calidad de vida en general. La incontinencia urinaria puede tener un profundo impacto en el bienestar de una mujer, e incluso los casos menores pueden conducir a una disminución de la calidad de vida. Además, se han demostrado efectos positivos sobre la función sexual después de la cirugía para la incontinencia urinaria de esfuerzo, contribuyendo aún más a una mejor calidad de vida.

En conclusión, el entrenamiento muscular del suelo pélvico es una estrategia efectiva y basada en la evidencia para controlar la incontinencia urinaria. Promueve una mejor calidad del sueño y reduce el riesgo de incontinencia en varias poblaciones. Además, tiene un impacto positivo en la calidad de vida y la función sexual. Por lo tanto, el entrenamiento muscular del suelo pélvico debe considerarse como una opción de tratamiento primario para la incontinencia urinaria.

Jose Antonio Moral Muñoz

Bibliografía:

  1. Freitas, A., Mikkola, T., Rahkola-Soisalo, P., Tulokas, S., Mentula, M. (2020). Calidad de vida y función sexual después de la cirugía TVT versus inyección de bulkamid para la incontinencia urinaria de esfuerzo primaria: resultados de 1 año de un ensayo clínico aleatorizado. Int Urogynecol J, 3(32), 595-601. https://doi.org/10.1007/s00192-020-04618-5
  2. Johannessen, H., Frøshaug, B., Lysåker, P., Salvesen, K., Lukasse, M., Mørkved, S., … y Stafne, S. (2020). El ejercicio prenatal regular, incluido el entrenamiento muscular del suelo pélvico, reduce la incontinencia urinaria 3 meses después del parto, seguimiento de un ensayo controlado aleatorio. Acta Obstet Gynecol Scand, 2(100), 294-301. https://doi.org/10.1111/aogs.14010
  3. Welk, B., Baverstock, R. (2020). ¿Existe un vínculo entre el dolor de espalda y los síntomas urinarios?. Neurourología y Urodinámica, 2(39), 523-532. https://doi.org/10.1002/nau.24269
  4. Winkelman, W., Warsi, A., Huang, A., Schembri, M., Rogers, R., Richter, H., … y Subak, L. (2018). Calidad del sueño y somnolencia diurna en mujeres con incontinencia urinaria predominante de urgencia. Medicina pélvica femenina y cirugía reconstructiva, 2(24), 76-81. https://doi.org/10.1097/spv.0000000000000547

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Compartir:

Mantente actualizado

Artículos relacionados

Ejercicios para la mejora del control motor de la pélvis y columna lumbar. Este tipo de ejercicio serán introducidos en...

Compartir:

Ejercicios para la mejora del control motor de la pélvis y columna lumbar. Este tipo de ejercicio serán introducidos en...

Compartir: