Masaje perineal como profilaxis de las complicaciones del parto

En los últimos años, el masaje perineal se ha difundido como técnica profiláctica de las complicaciones durante el trabajo del parto, siendo la principal, la prevención de laceraciones perineales durante el parto. El objetivo del masaje en el periné antes del parto es aumentar la flexibilidad de los tejidos de dicha zona y disminuir la resistencia muscular con lo que el periné puede extenderse durante el parto.

El masaje perineal prenatal permite que el tejido se expanda más fácilmente durante el parto y, por lo tanto, puede disminuir la incidencia de traumatismo perineal. Puede ser realizado una o dos veces por semana por la mujer o su pareja, a partir de las 35 semanas de embarazo.

En una revisión sistemática sobre el tema, seis ensayos clínicos que incluyeron 1997 pacientes evaluaron el efecto del masaje perineal. Dos estudios encontraron una reducción significativa del dolor perineal posparto en el grupo de masaje perineal. Otro estudio mostró una reducción significativa en la duración de la segunda etapa del trabajo de parto asociada con el masaje perineal. En estudios posteriores, entre ellos el de 2020 con una muestra de 400 mujeres, se encontraron diferencias significativas en cuanto a la reducción de las tasas de laceraciones perineales, episiotomía y dolor posparto en el grupo que había recibido el masaje perineal. El desgarro perineal tuvo un índice de 13,5% y episiotomía de 29,5% frente al grupo control que obtuvo un 21,5% de desgarros perineales y un 38,5% de episiotomías.

Por todo ello, la literatura científica ha comprobado que la aplicación del masaje perineal disminuye el dolor posparto, acorta el trabajo de parto y disminuye el índice de desgarros y episiotomías.

Inés Carmona Barrientos

Bibliografía:

  1. Álvarez-González M, Leirós-Rodríguez R, Álvarez-Barrio L, López-Rodríguez AF. Perineal Massage during Pregnancy for the Prevention of Postpartum Urinary Incontinence: Controlled Clinical Trial. Medicina (Lithuania). 2022 Oct 1;58(10).
  2. Gómez M. Masaje perineal durante el embarazo. Revista Enfermería CyL. 2009; 1(2): 40-43.
  3. Schreiner L, Crivelatti I, de Oliveira JM, Nygaard CC, Dos Santos TG. Systematic review of pelvic floor interventions during pregnancy. Int J Gynaecol Obstet. 2018 Oct;143(1):10-18. doi: 10.1002/ijgo.12513. Epub 2018 May 18. PMID: 29705985
  4. Beckmann MM, Stock OM. Antenatal perineal massage for reducing perineal trauma. Cochrane Database Syst Rev. 2013;(4):CD005123.
  5. Shek KL, Chantarasorn V, Langer S, Phipps H, Dietz HP. Does the Epi-No ® Birth Trainer reduce levator trauma? A randomised controlled trial. Int Urogynecol J. 2011;22:1521.
  6. Labrecque M, Eason E, Marcoux S. Randomized trial of perineal massage during pregnancy: Perineal symptoms three months after delivery. Am J Obstet Gynecol. 2000;182:76–80.
  7. Eogan M, Daly L, O’Herlihy C. The effect of regular antenatal perineal massage on postnatal pain and anal sphincter injury: A prospective observational study. J Matern Fetal Neonatal Med. 2006;19:225–229.
  8. Demirel G, Golbasi Z. Effect of perineal massage on the rate of episiotomy and perineal tearing. Int J Gynecol Obstet. 2015;131: 183–186.
  9. Dieb AS, Shoab AY, Nabil H, Gabr A, Abdallah AA, Shaban MM, et al. Perineal massage and training reduce perineal trauma in pregnant women older than 35 years: a randomized controlled trial. Int Urogynecol J. 2020 Mar 1;31(3):613–9.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Compartir:

Mantente actualizado

Artículos relacionados

Ejercicios para la mejora del control motor de la pélvis y columna lumbar. Este tipo de ejercicio serán introducidos en...

Compartir:

Ejercicios para la mejora del control motor de la pélvis y columna lumbar. Este tipo de ejercicio serán introducidos en...

Compartir: